Un fin de semana inolvidable. Era el 9 de noviembre y ya quería que fuera el 26 de noviembre para ver a Rodrigo y Gabriela en vivo en Avignon, Francia. Tres horas de camión de Sevilla a Granada fueron tres horas de Rodgab. Estaba en mi elemento hasta que vi carne en el buffet del hotel. ¡Jason y yo nos volvimos locos! Como no comíamos carne en casa nosotros decimos consumir toda la carne posible. Yo podría haberme quedado allí todo el día comiendo pero Granada me llamaba.
Una palabra: joya. La Alhambra de Granada era mágica. Tres horas no fue suficiente tiempo para tomar todo del Alhambra. Sin embargo, esas tres horas eran impresionantes. Gente viaja a Granada para ver la ciudad, pero más que nada a la Alhambra. Verla no es algo fácil. Uno tiene que hacer una reservación hasta seis meses en avance para entrar. Encima de esto uno tiene un horario para entrar porque tanta gente la vista cada día (más de 5,000 cada día). No hay margen para el error cuando se visita. Es por esto que la Alhambra es una de las atracciones turísticas más visitadas de España, Europa y del mundo. ¿Qué es la Alhambra? La Alhambra, “la roja”, es un palacio y fortaleza construida por el Reino nazarí de Granada en el Siglo XI. La historia de la Alhambra está ligada geográfico donde se encuentra, Granada; sobre una colonia rocosa de difícil acceso, protegida por las montañas de la Sierra Nevada y rodeada de bosque, en los márgenes del río Darro entre los barrios más antiguos (el Albaicín) de la ciudad, la Alhambra se levanta como un castillo imponente de tonos rojizos en su murallas que oculta al exterior sus belleza de su interior. El Alcazaba constituía de la zona militar, centro de la defensa y vigilancia del recinto y con ello fue la parte de construcción más antigua del la Alhambra. Su panoránomica de Granda, el Albaicín y la sierra me recordó de Guanajuato. ¡Todo en el Alhambra nos admira! La decoración del los Palacios nazaríes es sublime. Paredes y patios de yesería y de azulejos. Estaba prohibido foto a los leones del Patio de leones porque estaban en restauración. Mientras que no me vean no hay no hay problema. ¡Éxito! La belleza del Alhambra continua en las afueras de su muralla con el Generalife, una villa con jardines utilizada por los reyes musulmanes de Granda como lugar de retiro y descanso. Mi vista a la Alhambra fue fantasmagórica que me quedo sin palabra para describir su perfección.
Para llegar a la ciudad pasamos un bello bosque que rodea la Alhambra. Una vez en la ciudad entramos una restaurante para descansar un rato con té y pasteles árabes. La cultura de Granada permanece muy ligaba a su cultura árabe. Tenia la sensación de que estaba en otro país por la cantidad de caras árabes que vi. Por la noche varios del grupo salimos a una taberna para disfrutar de Granada. Resultó ser que esta taberna era una cuevas que tenía una panorámica iluminada de la Alhambra. Lo mejor de la noche fue cuando Jason, Julie, Katie E. y Keely decidimos caminar al hotel envés de coger un taxi. CIEE nos advirtió que no camináramos por el bosque en la noche. La oscuridad y el espacio abandonado del bosque era hermoso pero todos teníamos miedo de que algún loco nos asaltara. Al cabo, nosotros exageramos de la situación porque llegamos sanos al hotel.
El siguiente día comenzó mal. Amanecí enfermo con escalofríos, dolor de espalda y de la barriga. No desayuné ni almorcé ese día. Quizás no fue la mejor decisión de comer tanta carne el sábado. Las mañana sólo empeoró cuando mis cascos Beats se quebraron. ¿Es así cómo mi día va a ser? Sufrí pero disfruté de mi último día en Granada con la poca energía que me quedaba. Empezamos nuestro día en el Albaicín, antiguo barrio árabe durante el Reino nazarí de Granda. El barrio se encuentra del otro lado del monte que la Alhambra. Aparte de su historia la gente visita el Albaicín para gozar de la vista de la Alhambra desde el mirador de San Nicolás. Mi situación física no mejoraba y caminar fue lo último que quería hacer. Caminamos una media hora del Albaicín para visitar la Capilla Real de Granda, nuestra última visita del día. La Capilla Real alberga los restos mortales de Isabel I de Castilla y de Fernando V de Aragón, los Reyes Católicos. También se encuentran los sepulcros de Juana I de Castilla “Juana la loca”, Felipe I de Castilla “Felipe el Hermoso” y el Príncipe Miguel de la Paz de Portugal. ¿Por qué enterarse en Granada? Granada represento un paso decisivo en la unificación de España. La rendición de Granada se produjo el 2 de enero de 1492. Los Reyes Católicos logaron unificar los reinos independientes de la Península Ibérica menos a Portugal. La integración de Granada fue la impresa más costosa y deseada. La conquista de Granda simboliza la creación de España. El valor de la conquista de Granda es la razón por el cual los reyes decidieron ser sepultados allí. ¡Por fin pude descansar pero todavía tenía que subir el camino del bosque de la Alhambra para tenderme en el sofá del hotel! Muerto quedé ese día. Aun en mi situación Amy me dio vida cuando escuchamos a Mitch Hedberg y a Rodrigo y Gabriela en camino a Sevilla.
¡Granada es un rubí en lo alto en la frente de la corona de España!
No comments:
Post a Comment