Wednesday, February 9, 2011

¡Joé qué caló!

¡La aventura europea comienza!  Cuando llegué a Sevilla no sabia que hacer porque la oficina de turismo estaba cerrada. ¡Joder!…No tenia un mapa para ubicarme ni información para encontrar un albergue para pasar la noche.  Dudé de que estaba en Sevilla porque cuando le pregunte al taxista, “Un albergue cerca del Centro?” no le entendí ni una palabra.  Lo bueno es que él me entendió.

Decidí llegar a Sevilla unos días antes para que conociera la cuidad donde iba vivir y estudiar por cuatro meses.  Mi aventura empezó en el Albergue Juvenil de Sevilla. Esa noche salí a caminar con Hamza para ver Sevilla por la noche.  Todo el mundo estaba afuera. Es entonces que me di cuenta por cual dicen que la gente de Sevilla son como murciélagos.  El calor hace que la gente esté en casa durante el día durmiendo y por la noche la gente sale.  ¡Sevilla era un infierno húmedo! Hacia calor todo el día y noche.  Era imposible escapar el calor.


Los próximos tres días vi y conocí toda Sevilla con mi camera, tres botellas de agua, mi gorra y mi música.  Mi primer destino fue CIEE Study Center.  Aparte de conocer la facultad, aquí conseguí mi mapa de la ciudad…ahora estaba listo para caminar por Sevilla.  Sin mi mapa estuviera completamente perdido porque el Centro de Sevilla era un laberinto donde las calles cambiaban de nombre cada calle.  Como no tenía prisa, no me importaba si me perdía porque sabía que iba ver cosas interesantes en el camino. Decidí no usar mi mapa porque sin él yo podía realmente conocer la ciudad.  Además mapas te hacen parecer como un turista.  Pues caminando a lo tonto por el laberinto me encontré con una torre gigante.  Esa torre era la Giralda de la Catedral de Sevilla.  Al lado de la catedral se encuentra los Reales Alcázares de Sevilla.  No creía lo que veía porque por donde volteaba había y veía decoraciones impresionantes de la cultura islámica.   El Alcázar fue mi favorito lugar.  Lo visitaba al menos dos veces casa semana.  Gozaba de la arquitectura árabe y reflexionaba en sus jardines. Ese día vi todo del Centro (Archivo de Indias, Puerta Jerez, la Tabacalera, Plaza Nueva, Ayuntamiento, Calle Sierpes, Plaza el Salvador…).  Mi experiencia cultural ese día fue cuando una mujer me dio una planta cuando estaba admirando la Catedral desde las gradas del Archivo de Indias. Resultó ser que esa mujer era una gitana me dio el romero y una bendición para que yo le diera dinero. Fui burlado.  

Aunque recorrí toda Sevilla en casi un día yo visité los sitios varias veces para pasar el tiempo.   La Torre de Oro fue uno de esos sitios.  Como hacía en el Alcázar, yo pasaba tiempo en las gradas de la torre y del rió Guadalquivir reflexionando.  En mis primeros días no podía deshacerme de la sensación de que no estaba soñando.  Después de visitar la Real Maestranza de Caballerías, La Alameda de Hércules el Parque Maria Luisa, la Plaza América, los Jardines del Prado y Triana me tomé una Cruzcampo en el Puente de Triana. Me desperté de mi ilusión cuando veía la puesta de sol sobre el Guadalquivir.  No podía creer que yo casi decidí no venir a Sevilla.

¡Llegue a Sevilla solo, pero dentro de unos días ya tenia amistades!  Mi primera noche festiva en Sevilla fue con mis amigos del albergue: Hamza, Jennifer, Nohr,  Sara y Violaine.  Todos eran extranjeros (Alemania, Bélgica, Francia y Marruecos) como yo.  Lo bueno es que todos también estaban en Sevilla para estudiar.  Hacer botellón, ver flamenco y bailar fue la mejor manera de empezar mi tiempo en Sevilla.  En realidad el mundo si es pequeño.  El segundo día cuando iba en rumbo a casa me encontré con Jillian, quien también estudia en SMC. El día siguiente, yo le ayudé a tres americanos con información afuera de la Torre de Oro: Daniel, Jason y Meredith.  Tres días después nos reencontramos en el vestíbulo del Hotel Bécquer durante la orientación de nuestro programa.  Durante la orientación conocí a Vanessa I. quien vive a dos minutos de mi casa en East Palo Alto.  Las sorpresas de la vida.

¡Vamos Sevilla…cuatro meses a toda madre!!

No comments:

Post a Comment